Cuentos Clásicos Como Nunca 1: Castellano

Descripción

Cada generación crece con diferentes referentes culturales y cada una de ellas, tiene algún cuento que se instala como un “clásico” – ese cuento que siempre se cuenta y que todos conocen. En esta oportunidad, hablaremos de uno de esos cuentos universales que atravesó generaciones: “Caperucita Roja”, pero desde una perspectiva diferente: “Cuentos Clásicos Como Nunca 1: Castellano”.

Este clásico de la literatura infantil ha sido llevado a la pantalla grande y chica en varias oportunidades, con diferentes adaptaciones que van desde cuentos más inocentes hasta versiones más oscuras y aterradoras, para las cuales tal vez los más chicos no estarían preparados. “Cuentos Clásicos Como Nunca” se presenta como una nueva adaptación del cuento, pero en una versión más actualizada, en la que encontramos la historia en el Castellano original, transportándonos de lleno a la época en la que fue escrita.

Esta propuesta no abandona la intención de cautivarnos con la historia por su ternura, sino que se enfoca en destacar la importancia de la lengua castellana, y lo hace de una manera muy creativa. La tipografía utilizada para la narración, a cargo del actor español José Sacristán, es muy conmovedora y deja ver su amor por la lengua. Es algo para escuchar con mucha atención, porque se trata de una locución encantadora.

Pero volvamos a la historia: todos conocen la trama de “Caperucita Roja”, pero la versión en Castellano original tiene algunos detalles diferentes que tal vez desconocemos. Aquí, la madre le recuerda una y otra vez a Caperucita que no se detenga en el camino y que llegue directamente a casa de su abuela. En la versión en español la madre de la niña advierte sobre los peligros que pueden acechar en el bosque. Es un real mensaje de precaución que muestra una preocupación real.

El Lobo Feroz es uno de los personajes más populares de este relato, sin embargo, en la versión original hay algunos detalles que cambian su figura. En el cuento en castellano, el lobo es presentado como muy astuto. Caperucita trata de despistarlo, pero no lo logra, lo cual destaca su inteligencia. De esta manera, se hace hincapié en la importancia de estar alerta y prevenido frente a las situaciones que pueden ser peligrosas.

Pero tal vez lo más interesante de esta propuesta es el mensaje final que se rescata al final del cuento. En la versión original, después de que Caperucita es rescatada por el leñador, ella le ruega que le perdone al lobo, ya que este había intentado hipnotizarla. En esta versión aparece la idea de que el perdón es un valor importante. El perdón hacia aquel que causó daño es algo que puede ser difícil pero si no lo hacemos estaremos arrastrando una carga emocional por mucho tiempo.

En definitiva, “Cuentos Clásicos Como Nunca 1: Castellano” es una encantadora adaptación del clásico de “Caperucita Roja” que no solo atrae a los más pequeños sino que también nos lleva a reflexionar sobre la importancia de la lengua española y sobre los valores que se resaltan a lo largo del cuento.

Así que si estás buscando una experiencia diferente y divertida para compartir en familia, “Cuentos Clásicos Como Nunca 1: Castellano “sin duda, es una opción que no deberías dejar pasar. Desempolve esos clásicos de la literatura infantil tan queridos y adáptalos a su lengua original, será una experiencia muy enriquecedora. ¡Que no te lo cuenten!

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Cuentos Clásicos Como Nunca 1: Castellano”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *