Aquellas #canciones con las que soñaba…
lunes, junio 06, 2016
Han pasado muchos años, pero siguen sonando en mi memoria aquellas gastadas canciones que me ponía en un radiocasete una y otra vez mientras, tumbado en la cama, soñaba…
lunes, junio 06, 2016
Han pasado muchos años, pero siguen sonando en mi memoria aquellas gastadas canciones que me ponía en un radiocasete una y otra vez mientras, tumbado en la cama, soñaba…
miércoles, julio 06, 2011 Un buen escritor expresa grandes cosas con pequeñas palabras; a la inversa del mal escritor, que dice cosas insignificantes con palabras grandiosas.
miércoles, marzo 13, 2013 Sólo durante las próximas 48 horas mi novela EL TAXIDERMISTA completamente GRATIS sólo en AMAZON. Aprovecha la oportunidad y disfruta de este extraño relato en el que misterio, pasión por el arte, aprendizaje, culpa, amor y crecimiento personal se entremezclan. Un joven estudiante decide aprender de un viejo taxidermista retirado en una casa apartada del resto del mundo. Un oscuro…
miércoles, enero 12, 2011 Durante años este grupo fue mi favorito de música española. Muchas de sus canciones tienen un especial simbolismo, y están aferradas a episodios de mi vida. Escucharlas es como regresar a otros tiempos, a una época en la que el amor, la pasión, la locura, la confusión y el arte se daban la mano con una…
domingo, enero 17, 2010 Inicio una nueva sección, en la que recogeré alguno de los fragmentos más maravillosos que el séptimo arte nos ha brindado. Lógicamente, la mayor parte de los filmes ya los he recomendado en este Blog. Ahora se trata de seleccionar alguna escena de los mismos, ese fragmento que persiste en mi memoria, que se ha apropiado…
martes, febrero 27, 2007 Uno de mis mejores amigos, Daniel Saborido, me regaló recientemente La Melancólica Muerte de Chico Ostra, una selección de cuentos (poemas) y dibujos realizados por Tim Burton que representan a la perfección su peculiar manera de ver el mundo. Tras cada una de las breves historias y dibujos hay un desgarrador mensaje, no exento de una brizna de irónico…
sábado, marzo 17, 2012 Hace ochenta años desde que Aldous Huxley diera a luz este fabuloso libro, y de verdad que no ha perdido un ápice de vigencia desde entonces. Es más, creo que esta época está más emparentada con la década de los treinta que cualquier otra anterior. Novela de obligada lectura (creo que ya no lo es en los institutos,…