Chantaje Inadmisible

sábado, mayo 12, 2007
Adjunto carta al director que hoy amablemente ha destacado el diario «El País».
sábado, mayo 12, 2007
Adjunto carta al director que hoy amablemente ha destacado el diario «El País».
viernes, mayo 06, 2011 Tenía apenas 12 añitos cuando Los Pistones lanzaron su álbum Persecución, una auténtica obra maestra del pop español, plagada de temas sensacionales e inolvidables. Sin duda el single de mayor éxito fue El Pistolero, que alcanzó el número 1 en las listas de la época, pero a mí el que me pirraba, el que me hizo…
domingo, febrero 13, 2011 He colgado una larga serie de secuencias, pero es que de otro modo no se entendería la más genial de todas: a partir del 05:30, la de los magnetófonos. Es sencillamente magistral. Misterioso asesinato en Manhattan supuso el regreso, tras más de una década, de Woody Allen a la comedia pura y dura, después de una serie de filmes…
domingo, junio 22, 2008 Manolo Millares (1928-1972) es uno de los más extraordinarios pintores españoles que dio el pasado siglo. Contemplar su obra es asomarse a un abismo, es penetrar en un mundo en el que la opresión, la pobreza y la miseria se hacen patentes con una fuerza descomunal y singularmente hermosa. Millares utilizó materiales sencillos: arpillera, sacos abandonados,…
domingo, enero 04, 2015 Todas los períodos vacacionales recurro a los clásicos (aunque debo reconocer que en verano con más fuerza). Este he leído esta maravillosa colección de relatos de maestros del crimen y el misterio, que harán las delicias de los amantes del género, y de cualquier lector exigente.Algunos ya los había leído hace muchos años (La mano, La carta…
miércoles, mayo 27, 2009 Muchas veces andamos tan ofuscados persiguiendo algo o a alguien que nos pasa desapercibido aquello bueno, especial o sensacional que tenemos justo a nuestro lado. Lo recomendable es ser capaces de verlo antes de que sea demasiado tarde, antes de que su pérdida sea la única manera de valorar justamente lo que habíamos menospreciado. Suele sucedernos…
martes, abril 13, 2010 No hace falta que señale, una vez más, mi pasión por el pop-rock escocés. Son incontables los grupos y solistas que han pasado por este Blog que tienen su cuna en Glasgow. Tengo la sensación de que allí nacen con una guitarra y un micrófono, como si vinieran así de serie. Pues ayer me di cuenta…